El Cabildo organiza una nueva edición del taller Saborea las estrellas en el marco de Astrofest 2022
Gastronomía insular como reclamo turístico y la calidad de los productos palmeros
La isla de La Palma reúne una excepcionalidad de valores naturales que hacen de ella una isla sorprendente. El paisaje insular es un importante indicador de la calidad de vida del territorio y se constituye como uno de sus atractivos más emblemáticos para quienes nos visitan. Si a lo anterior unimos la fauna y flora autóctonas, sus espectaculares paisajes y sus cielos limpios, además de contar en sus cumbres con uno de los mejores emplazamientos de la astrofísica moderna, el Observatorio Roque de los Muchachos, La Palma se presenta como uno de los lugares más favorables para el desarrollo de experiencias turísticas vinculadas con el disfrute de sus fantásticos cielos nocturnos.
La Isla Bonita, es reconocida por su amplia red de senderos por lo que si combinamos paisajes, cielos, volcanes y su gente, podemos concluir que cuenta con los recursos necesarios para consolidar una atractiva actividad turística de gran potencial denominada ASTROTURISMO.
Gastronomía insular como reclamo turístico y la calidad de los productos palmeros
La Palma esconde otro secreto natural irresistible: su cielo nocturno, catalogado entre los mejores del mundo. ¡Lo disfrutarás más que nunca gracias a Astrofest!
Las personas interesadas en participar en el concurso de redacción deben presentar un texto de carácter individual de un tema vinculado a la astronomía
En el marco del ASTROFEST La Palma 2022 se vuelve a retomar la tematización Gastronómica vinculada a la Astronomía
El eclipse total de Luna será transmitido en directo desde los observatorios del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) en El Roque de los Muchachos
La presentación será este jueves, 5 de mayo, a través del canal del prestigioso divulgador científico Javier Santaolalla, con la participación de Víctor Pablo Pérez y Casiana Muñoz
La empresa pública Sodepal pone en marcha el Programa de Promoción de Astroturismo, financiado por la Consejería de Turismo y que cuenta con la participación del Servicio de Juventud de la Corporación insular
El Cabildo de La Palma promueve el interés por la astronomía entre la comunidad educativa a través mediante el desarrollo de diversas actividades divulgativas
El vicepresidente del Cabildo y el responsable insular de Turismo, junto a la directora de la Fundación Starlight, han presentado el programa de actividades previsto para este año, que se desarrollará entre los meses de abril y noviembre. Astrofest se incorpora este año al plan...
Se realizará entre los días 24 y 29 de octubre en el municipio tras ser la sede elegida por unanimidad por parte del jurado de la Fundación Starlight
Con la reapertura de Caños de Fuego, La Palma completa su estrategia de centros turísticos junto al Tendal y el Roque de Los Muchachos
El pasado Martes tuvo lugar la «primera luz» del instrumento científico más productivo de GTC, OSIRIS, desarrollado por el Instituto de Astrofísica de Canarias, en su nueva ubicación del foco Cassegrain. Gracias a esta modificación el instrumento será capaz de observar objetos más débiles y...
El objetivo es impulsar la protección de este entorno natural y generar nuevas emprendedurías El Ayuntamiento de Fuencaliente, a través de su Concejalía de Promoción Turística, han concluido en colaboración con el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) la formación de 42 personas en el ámbito...
Un equipo internacional de astrónomos, en el que participan investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha descubierto ráfagas de vientos calientes, templados y fríos procedentes de una estrella de neutrones que devora material de su estrella vecina. El estudio ha utilizado una combinación...
Un equipo de investigadores del grupo de Cosmología del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha obtenido una de las medidas más precisas de la masa que contienen los cúmulos de galaxias y su relación con la cantidad de gas caliente en dichas estructuras. Para...
El evento se celebrará en seis centros docentes de la Isla y pretende acercar la Física a estudiantes de 13 a 18 años. Del 21 al 25 de febrero de 2022 tiene lugar el 14º Maratón de Astropartículas de 2022 en cuatro localidades de La...
Fuente de la información: Diario de Aviso Los lectores de DIARIO DE AVISOS podrán adquirir el domingo ‘La Palma. Reserva de la Biosfera’, una obra de José Manuel Moreno que invita a recorrer un territorio singular. No es sencillo buscar el origen del interés por La...
Estos son los rasgos distintivos que hacen del turismo de estrellas una apuesta segura para el sector y, sobre todo, para los viajeros. Más de una vez nos han preguntado si esto del turismo de estrellas es solo una moda pasajera o realmente será una opción que liderará las...
Tiene un espejo primario segmentado de 10,4 metros de diámetro y está instalado en uno de los mejores lugares del hemisferio norte: el Observatorio del Roque de los Muchachos El Libro Guinness de los Récords reconoce al Gran Telescopio de Canarias (GTC), ubicado en el...
La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha lanzado un mensaje de tranquilidad y ha asegurado que la erupción del volcán Cumbre Vieja en La Palma «no ha supuesto un problema» para que la isla canaria continúe siendo candidata a albergar el proyecto del...
Consulte el listado de empresa de servicios especializadas en astronomía
Guías homologados por el Instituto de Astrofísica de Canarias
Listado de casas rurales donde alojarse y disfrutar de la astronomía
Restaurantes con temática astronómica. Disponen de ciertos elementos para la observación astronómica
Tiendas y Bodegas con venta de productos asociados a la astronomía
Empresas que ofrecen, dentro de su catálogo de servicio, actividades relacionadas con las estrellas